Hola,
lo primero una buena noticia para quien piense usar estos telescopios... "a foco primario"... por el visor de la reflex se ven las imágenes correctamente en vertical.
El objetivo de una réflex, invierte la imagen, así que realmente las imágenes se forman en el sensor de la réflex "boca abajo". Así que si se acopla a foco primario, se ven "bien".
En estos telescopios como podéis ver un poco más ampliado en los hilos que puse con mis adaptadores, el enfoque se realiza alejando o acercando el ocular del cuerpo del telescopio. Eso resulta un poco raro, pero es así en todos los astronómicos de lentes. Acercando el ocular hacia el telescopio, enfocamos hacia el infinito, y alejando el ocular del telescopio, enfocamos al campo más cercano.
Si se usa el telescopio, como suele ser habitual, con un prisma inversor o un espejo diagonal (por ejemplo la foto anterior con el telescopio sobre la revista), la separación del ocular al cuerpo del telescopio es la apropiada para que se pueda enfocar bien el rango de distancias apropiado. Si quitamos el prisma, y conectamos directamente el ocular al telescopio, lo colocamos mucho más cerca, por lo que no se conseguirá enfocar en el rango de distancias deseado. Para sustituir ese prisma, se usa un tubo extensor que no es más que un tubo de 1.25'' ó de 2'' (dependiendo del modelo) que "separa" el ocular del telescopio hasta la distancia necesaria. Lo mismo ocurre a foco primario, hay que ajustar la distancia de la cámara al cuerpo del telescopio para que el rango de distancias "enfocables" sea el correcto.
Yo me lo monté con un simple tubo de PVC de fontanería, pero lo habitual es comprarlos de aluminio, de varias longitudes, para jugar con ellas. Al hacerlo casero, pude ajustar su largo con mucha precisión, para que enfocase a partir de 4m de distancia. Los comerciales son baratos, y se llaman "extension tube"... por ejemplo:
http://www.lumicon.com/astronomy-accessories.php?cid=5
Pero solo los hay de unas cuantas medidas, 2.5cm, 5cm, etc...
De todas formas creo que estos adaptadores de Tele Vue te dan la rosca T a la distancia apropiada:
http://www.televue.com/engine/page.asp?ID=166
Sobre el TV60is... es un kit que está pensado para astrofotografía, y es un conjunto de accesorios ensamblados sobre el mismo tubo del TV60. De todos ellos, el único que echo en falta, y que se puede comprar aparte para el TV60, es el Focusmate, que no es más que un mecanismo reductor para las ruedecitas del enfocador con una reducción 6:1 que vendría muy bien para ajuste fino de foco.
De lo demás, el aplanador de campo parece necesario en astrofotografía pero según leo al mismo Mark Kilner en terrestre no es necesario, no se aprecia abombamiento de campo en los rangos de distancias de enfoque "terrestres" caso distinto es el enfoque a casi el infinito en astrofotografía.
Por otro lado, el enfocador de 2'' en lugar de 1.25'' permite mayor número de accesorios, pero nuevamente, no lo echaría en falta en el pequeñín para terrestre.
El resto de accesorios está pensado para uso astronómico... este modelo es muy popular como "super-apuntador" para telescopios "gordos".
Así que... para lo que nos interesa... ¡el normal! Si fuese para usarlo a foco primario, yo le acoplaría un powermate de 2.5x ó de 5x para aumentar la focal.
Si es para acoplar compactas... pues... tubo extensor... ocular TV Radian y adaptador para compactas con rosca de 37mm...
Para el material, contactad con Al-Marsad que sigue teniendo stock de saldo por liquidación:
http://www.almarsad.com/Creo que les siguen quedando oculares, y también creo que les queda un adaptador para compactas al Radian.
Además... tenían el Takahashi FS60... es tentador...
Saludos
Saludos