Bueno pues la verdad es que ya no tengo las fotos originales.
Pero bueno voy a ir explicando.
Existen multitud de sofware para hacer fotos hdr ( alto rango dinamico)
Entre estos : FOTOMATIX PRO- ARTIZEN HDR-QTPFSGUI-FDRTOOLS-EASY HDR-DYNAMIC-PHOTO HDR-PHOTOGENICS HDR- O PHOTOSHOP .
Yo empleo el PHOTOMATIX PRO y tambien el photoshop.
Hay también plugin de photoshop que hacen mas o menos lo mismo pero algunos solamente con una foto, entre ellos puede estar el HDR EFEX PRO o el TOPAZ LABS entre otros.
El sistema que empleo normalmente es con 8 fotos y reveladas con photomatix pro.
Hace tiempo que no hago fotos hdr pero las hacia cuando había mucha diferencia entre las zonas claras y oscuras, como supongo que sabréis hacer una foto en estas circunstancias es complicado porque no te salen bien las zonas claras y mal las oscuras o al revés.
Imaginaros por ejemplo una calle estrecha y queréis hacer una foto a una fachada la fachada esta en sombra pero el cielo es muy intenso y al final te sale el cielo quemado y la fachada oscura.
En estos casos empleaba la tecnica del BRACKETING ( ahorquillado automatico de la exposición) se puede activar desde el menu de la camara, cada cámara te permite hacer mas o menos fotos, esto ya depende de la camara.
Ejem: en una nikon d80 se pueden hacer 3 fotos con pasos de 03 -07- 1-1.3-1.7 y 2 .
En la d300 se pueden hacer muchas mas fotos.
O bien le das con el disparador retardado y va haciendo las fotos una a una o bien le das con un disparador por cable o bien pones la camara en disparo continuo.
Si se quiere hacer sin bracketing también se puede hacer sin problema , exponiendo cada foto un punto mas un punto menos , etc etc , pero sin tocar ni f ni velocidad ni iso . Bueno f se puede tocar.
Yo la verdad empleaba raw pocas veces para hacer hdr aunque si tengo tiempo y me gusta mucho el sitio pues mejor pero no es necesario a menos que no tengas tripode y solo puedas tirar una foto.
También se puede hacer hdr con una sola foto, tomada en raw claro esta, se revela de diferentes formas una para luces otras para sombras etc , etc y se pasan a jpg y despues cojes todas las fotos resultantes y haces el hdr.
Pero para mi la mejor forma de hacerla es con 8 fotos cada cual con un ajuste de luminosidad.
Tengo problemas para escuchar audio en mi ordenador esta muy cascado pero creo que en este video explican bien como hacer esto con la camara con Bracketing
How To Take an HDR Photo and Editied It With Adobe PhotoshopBien la luz que había en la mayoria de las fotos que puse era al atardecer o con tormenta.
las 2 ultimas fotos son 8 fotos las demás son con una sola foto.
No es que sean muy buenas estas fotos pero las tenia ya puestas en blog , ya buscare alguna mas explicativa.
Lo que si es muy importante es utilizar tripode y que la cámara no se mueva en las 8 fotos, pues si la cámara se mueve o la mueves tu después el sofware encargado de hacer el hdr no podrá alinearlas bien y salen fatal.
Photomatic pro
Abrimos el programa y utilizamos la opción de menu hdr - Generate y pulsamos el boton browse después buscamos las imágenes a procesar.
Pueden ser imágenes jpg, tiff o psd.
Es posible que las fotografias no contengan el valor de la exposición así que ten en cuenta esto y apúntate el valor de la exposición de cada foto por si acaso para después ponerlo.
En la siguiente pantalla photomatix nos preguntará si deseamos que el programa alinee primero las fotografias, decimos que si pues las fotos las hechos hecho todas en el tripode y estarán alineadas después elegimos que mapeo de canales queremos si el estandar o el mapeo empleado.
Después en la pantalla de TONE MAPPING es donde esta todo el bacalao , ajustamos luminosidad , intensidad , etc etc .
Al final nos saldrá la imagen hdr y un histograma el cual lo podremos manejar para no quemar luces o sombras y ya esta.
Saludos
Luis