Hola Luis,
te respondo yo. A efectos prácticos en cuanto a focal, luminosidad..., un telescopio astronómico, va a funcionar igual que un objetivo fotográfico que fuese manual y no tuviese anillo de diafragma. En este caso como tu bien dices, sería como un objetivo de f5.6, con una focal de 498mm. La relación focal "f5.6", sale de dividir los 498mm entre los 88 mm de la lente frontal del telescopio.
Con el factor de recorte de tu camara (1.5) sería aproximadamente equivalente a un 747mm con luminosidad f5.6.
Ahora bien, la duda me surge en que normalmente para acoplar estos telescopios a una camara, tenemos que usar un tubo de extensión para poder lograr un enfoque adecuado y al meterle este tubo creo que ya estamos variando la focal del telescopio, no se en cuanto (dependerá de lo que mida el tubo), pero seguro que la variamos, ya que la luz ha de recorrer más distancia desde que entra en el telescopio hasta que sale. Con lo cual la relación focal f5.6 variará y el telescopio será más oscuro.
Tal vez Cristobal nos pueda aclarar este dato, me parece recordar que ya se comentó algo de esto.
Saludos,
Fernando